Marzo ha concluido y la Seguridad Social parece que aún no ha devuelto el dinero que cobró indebidamente a algunos autónomos en Tarifa Plana. La Tesorería ha asegurado a este medio que el reintegro de cuotas se efectuó el pasado viernes. Sin embargo, afectados por estos cobros indebidos de cuotas han declarado a este diario digital no haber recibido “ni un solo euro” por parte de la Administración como prometió.

Hace dos meses, miles de nuevos autónomos tuvieron que pagar hasta 300 euros en sus cuotas a la Seguridad Social en vez de los 80 euros que les correspondía. La Tesorería se comprometió a devolver “los importes indebidamente ingresados” antes del viernes de la semana pasada.

Para sorpresa de muchos autónomos que esperaban recibir el reintegro el mes pasado según prometió la Seguridad Social, aún no han visto el ingreso de su dinero. “No sé ya que esperar. No he recibido ni un sólo euro de un dinero que me pertenece”, aseveró uno de los afectados. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó que el problema se resolvería “en pocos días”. Esta declaración fue hecha en febrero.

La Seguridad Social ha insistido a este diario “que el dinero se devolvió el pasado viernes para aquellos autónomos que se dieron de alta entre el 1 y 9 de enero”. Para los afectados que no han recibido el reintegro de sus cuotas, la Tesorería ha respondido que “puede ser que si se hizo el ingreso el viernes aún no les haya llegado”.

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, lamentó que miles de nuevos autónomos – concretamente los más jóvenes – aún no hayan recibido su dinero de vuelta. “Ya anunciaron que devolverían la cuota con intereses, pero se les va acumulando. Iba a ser en febrero y ahí siguen. Así de fiable es el ministerio. Un ejemplo más”, afirmó el presidente ATA.

“A los autónomos no se nos permite retrasarnos en los pagos, pero la Seguridad Social sí puede”

Los afectados a los que aún no se les ha devuelto la cuota cargaron contra la Seguridad Social. “Si un autónomo se le pasa un día en un pago a Hacienda o a la Seguridad Social sufre un recargo. Por el contrario, la Tesorería puede tardar hasta dos meses y no sucede nada. A lo sumo, te abonan un pequeño interés de demora. Es una injusticia gordísima”, señaló un autónomo en Tarifa Plana.

La Seguridad Social inició 2023 rodeada de polémicas en el cobro de cuotas

El inicio del 2023 ha sido polémico para la Seguridad Social. Además de la subida sin previo aviso del 8,6% en las cuotas de miles de autónomos que se encuentran en situación de revalorización automática y que ha provocado la indignación de gran parte del colectivo, el organismo se acaba de enfrentar a otro malestar entre los nuevos emprendedores que han debido pagar unas cotizaciones tres veces superiores a las que les les correspondía. La Seguridad Social explicó en un comunicado  tras lo acontecido que se  produjo “una incidencia respecto de los trabajadores en Tarifa Plana: no se les ha aplicado la reducción de 80 euros, sino que se les ha cobrado una cuota mínima normal”.

Además, tras el cobro indebido de las cuotas de los autónomos en Tarifa Plana, la Seguridad Social garantizó el “cálculo correcto de las cuotas en el mes de febrero, esclareciendo que los autónomos en Tarifa Plana volverían a pagar “80 euros”. Para sorpresa de algunos, en la cuota de este mes también venía con un pequeño recargo. “He pagado casi seis euros más – 85,71 euros – y nadie me ha explicado a que se debe esta nueva subida”, declaró el trabajador por cuenta propia afectado.

Los autónomos que no pagaron la cuota no recibirán la devolución y perderán la Tarifa Plana

La Seguridad Social también confirmó a este medio que si un autónomo que ha sufrido esta incidencia no abonó el total de la cuota que se les giró en enero, «no recibirá de oficio la devolución del exceso de cobro de su cuota«.  Este aumento también podría conllevar, afirmaron desde la Tesorería, la “pérdida de la Tarifa Plana «. El problema, aseguraron distintos asesores laborales, es que muchos autónomos que disfrutan de esta bonificación no tienen los ingresos suficientes para lidiar con el recargo indebido”.

Por normal general, si un autónomo no puede abonar en tiempo y forma su cuota la Seguridad Social sufrirá un recargo en la misma. En el caso de estar en Tarifa Plana perderá este derecho. “Imagínate que estás de alta con cuota reducida y por lo que sea ese mes no puedes pagar la cuota a la Seguridad Social como autónomo. Ese mes te quitan la bonificación”, explicaron desde la Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (Asefiget).

Además, cualquier demora, aunque sea de un sólo día, puede generar un recargo de “hasta el 20% sobre la cuota mínima (261 euros), no sobre los 80 euros de cuota que se aplican bajo el paraguas de la Tarifa Plana. Mientras dure esta deuda con la Seguridad Social, añadieron desde Asefiget, los trabajadores por cuenta propia deberán pagar la cuota completa hasta que se liquide el recargo. Las bonificaciones que haya perdido durante dicho periodo no podrán recuperarse.

Generated by Feedzy